Up2Circ es un proyecto europeo que promueve y financia la adopción de modelos de negocio, productos y procesos innovadores que fomenten la economía circular, con el objetivo de desarrollar e implementar medidas adaptadas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas interesadas en avanzar hacia la economía circular. Se apoyarán hasta 40 proyectos con una dotación presupuestaria para la convocatoria de 1.020.000 €.
Up2Circ ofrece financiación para PYMEs en dos modalidades: proyectos a pequeña escala (estudio de viabilidad) con una financiación de hasta 15.000 euros, y proyectos a gran escala (implementación de un piloto) con una financiación de hasta 50.000 euros. Son proyectos para mejorar la circularidad de la empresa, en una acción que sea innovadora para la empresa.
¿Quién puede solicitarlo?
Los proyectos deben ser presentados por una sola PYME de los Estados miembros de la UE (UE 27) que cumpla con los dos criterios siguientes antes de la fecha límite de presentación:
- Mejora de los conocimientos y la experiencia en economía circular: Los solicitantes deben haber participado activamente en el programa de aprendizaje en línea Up2Circ Academy. La participación activa se define como completar al menos el 50% de los módulos de e-learning de Up2Circ Academy. Tenga en cuenta que la participación en la Up2Circ Academy se verificará a través de sistemas en línea basados en el nombre de la empresa. Por lo tanto, es esencial proporcionar información precisa y completa en el perfil de participante de Up2Circ Academy.
- Asesoramiento personalizado: Los solicitantes deben cargar el Informe de evaluación de Up2Circ, completado con el apoyo de un asesor de Up2Circ. El asesor de Up2Circ ayudará al solicitante a realizar una evaluación de circularidad, seguida de la cumplimentación del Informe de evaluación de Up2Circ, en el que se describirán los puntos fuertes, débiles y sugeridos de la pyme. Para garantizar la cobertura geográfica más allá de las regiones asociadas de Up2Circ, Up2Circ coopera con multiplicadores, principalmente con los asesores de sostenibilidad de Enterprise Europe Network (EEN), para esta tarea. Póngase en contacto con la persona de contacto relacionada con su país en la tabla a continuación (En España es María García – maria.garcia@fundecyt-pctex.es – del Parque Científico y Tecnológico Fundecyt de Extremadura.
Actividades subvencionables
Las actividades subvencionables para recibir ayuda financiera deben centrarse en la adopción de modelos de negocio circulares, la implementación de tecnologías que mejoren sustancialmente la circularidad, el uso de un diseño de productos circular o la introducción de nuevos productos, procesos o servicios que mejoren la circularidad. Estas actividades deben estar directamente relacionadas con la transformación de las propias operaciones comerciales del solicitante. No son elegibles las solicitudes destinadas a prestar servicios de consultoría, promover la innovación circular a terceros u ofrecer servicios de desarrollo de innovación o diseño de productos a otras empresas.
Presentación de solicitudes Up2Circ
Plazo de presentación de solicitudes
La segunda convocatoria de Up2Circ abre el 1 de marzo de 2025 y cerrará el 30 de abril de 2025.
En junio se publicarán los resultados y en julio comenzará el desarrollo de las acciones con una duración de 6 meses para los proyectos a pequeña escala, y 1 año para los proyectos a gran escala.